En una
primera instancia de manera lúdica realizar 6 distintas composiciones
abstractas en formato 100x70cm, solamente respetando los criterios de
cromáticos.
1. Paleta alta - Clave menor
2. Paleta alta - Clave mayor
3. Paleta media - Clave menor
4. Paleta media - Clave mayor
5. Paleta baja - Clave menor
6. Paleta baja - Clave mayor
1. Paleta alta - Clave menor
2. Paleta alta - Clave mayor
3. Paleta media - Clave menor
4. Paleta media - Clave mayor
5. Paleta baja - Clave menor
6. Paleta baja - Clave mayor
Los tonos
que se usarán serán a elección, debiendo realizar al menos una composición:
· acromática
· monocromática
· tríada.
· acromática
· monocromática
· tríada.
*Se recomienda tener
presente la distribución según colores: énfasis, dominante y subordinado.
Las composiciones serán registradas y deberá incluirse una
copia en formato A4 en la carpeta de cada integrante como parte del TP.
Cada propuesta una vez terminada será analizada, teniendo en
cuenta distribución cromática, contrastes (tono, valor, saturación, áreas),
criterios de agrupación de elementos, jerarquías y cualquier otra característica que considere pertinente.
Para la siguiente clase se elaborarán 3 propuestas nuevas,
partiendo de una base formal (a modo de “plantilla de pintar”) de una pieza
gráfica preexistente la cual será coloreada a fin de respetar las elecciones
cromáticas de las piezas realizadas en grupo. Será elegida, la pieza gráfica,
por propiciar la mayor similitud a la pieza realizada en clase en relación a la
organización de elementos, cantidad y tamaño.
Clave menor: de esta forma denominamos a las paletas cromáticas
que poseen una armonía en todos sus colores, o sea similitud de valores.
Clave mayor: cuando una composición tiene una paleta de este
estilo es porque entre sus colores existe un alto contraste, o sea valores
altos y bajos.
Paleta alta: una paleta alta hace referencia a una imagen en la
que su valor general es alto, o dicho de otra forma que prevalece la luz.
Paleta media: en una composición media el valor del color
general es medio, ya sea por promedio entre alta y bajas luces o por un trato
de colores de mediano valor.
Paleta baja: es donde predominan colores de valor bajo, la
sensación que suele reflejar es oscuridad, ténebre, etc.
Subordinado: Color visualmente más débil que complementa al
color dominante o contrasta con él. Generalmente son los más neutros y de mayor
extensión, sirven para destacar los otros colores que conforman nuestra
composición gráfica.
Dominante: El color principal empleado para llamar la
atención del observador. Suele tener el papel de intermediario o modo de
transición entre el subordinado y el énfasis, puede situarse cercanos al tono
subordinado en el círculo cromático.
Énfasis: Color empleado para aportar un detalle visual.
Suelen ser complementarios del color dominante o de alto contraste tonal, es el
más potente en matiz y resalta su luminosidad en contraste al resto.
Hola queria saber si los trabajos y el parcial son para el jueves 11 o el jueves 18? Porque muchas personas entendimos cosas diferentes.
ResponderEliminarMaira, soy Ana Soler. Se dijo lo siguiente:
ResponderEliminarDe 08:00 a 08:30 se presenta el sobre A3 con la ficha de datos personales, con TODOS los trabajos.
De 09:00 a 11:00 se realizará el parcial o Sintesis 1.
Hola ana, si eso se entendio pero hay muchas confusiones sobre si es el jueves 11 o el 18...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola. Yo entendí que es este jueves porque es durante el turno de exámenes.
EliminarPero el jueves 11 hay mesas de examen con suspensión de clases.. igual tendremos la entrega y el parcial?
ResponderEliminarBuenas, como dijo el titular la entrega de carpeta y la síntesis serán este jueves 11. Agustin si tuvieras mesa de examen presentá certificado y se contemplará el caso.
ResponderEliminarsaludos
Hola fernando te queria preguntar si tambien entra el trabajo que figura arriba (el individual) que se deben entregar en los trabajos de la carpeta o es para la proxima clase.
ResponderEliminarTodo hay que entregar este jueves..
EliminarProfe los rótulos para el sobre de dónde lo sacamos? Los podrían subir? Muchas gracias!!
ResponderEliminarHola, en las 3 propuestas que se entregan las clase que viene a que se refiere "partiendo de una base formal" y a de que? Pieza prexistente se refiere? Se refiere a alguna compisición que nosotros hagamos hecho? Varios chicos no entienden esa congina
ResponderEliminarHola, será que por favor se puede explicar bien la consigna de la parte individual? hay muchas dudas sobre cuales serian las piezas preexistentes, el formato en el que hay que pintar esas 3 composiciones rehechas... básicamente toda la consigna. Gracias
ResponderEliminarHola, la entrega de la carpeta es hasta este práctico incluido (completo).
ResponderEliminarCon lo de piezas pre-existentes, hacemos referencia a cualquier obra gráfica, ya sea obra artística y/o publicitaria reconocida, pueden orientar la búsqueda por el "constructivismo" o "cubismo", a esta obra "cubista" que ustedes elijan la deberán pintar según los colores que hayan utilizado en unas de sus 6 propuestas realizadas en clases.
saludos
Hay posibilidad de que se suba el power point sobre Interacción de Color que desarrolló usted en clases?
EliminarEnzo, la presentación sobre color está subida, no es power-point sino flash, por lo que en celulares no se puede ver, solo para computadoras que tengan el plug-in instalada (la mayoría de las pc lo tienen)
Eliminarhttp://morfologia-dg.blogspot.com.ar/2017/04/presentacion-color-formato-flash.html
saludos
Muchas gracias profesor!!
EliminarProfe, y estas piezas preexistentes hay que copiarlas o pintarlas (con acrílico) a mano en formato A4 o se lo puede hacer por computadora?
ResponderEliminarAgus, no se habló de la técnica, por lo que es libre, el consejo sería seleccionar la técnica que les permita realizar el cambio cromático buscado por uds.
Eliminarsaludos
Otra consulta, las fotos impresas en A4 de las 6 composiciones con las 3 rehechas y el informe hay que entregar cada uno por su parte dentro de un sobre con los nombres del grupo O el grupo entrega una sola cosa?
ResponderEliminarSi bien el práctico tenía una instancia individual, la idea de hacer el registro de esta es que cada integrante disponga de una copia.
Eliminarsaludos
Profe, ¿podrian subir las consignas del TP3?
ResponderEliminar"Sweet" recordá publicar tu nombre si tu usuario no lo expone.
EliminarNo dispongo de la copia digital, ahora se la pido al titular, pero no se cuando pueda pasarmela.
saludos
Alguien sabe si son 3 "plantillas" diferentes a la que le aplicamos nuestra gama de colores o si es al revés? Es decir,1 una plantilla a la que le aplicamos de tres maneras distintas el color?
ResponderEliminarNo no,es una platilla distinta para cada composición que elijas porque tienen que ser similares las pastillas con las composiciones
EliminarEn que tamaño las obras preexistentes?
ResponderEliminar